¡Villa de Leyva colonial y encantador!
El tiempo parece haberse detenido en Villa de Leyva, un municipio boyacense que conserva en su arquitectura las muestras más auténticas del pasado colonial.
Este pueblo es, sin duda, uno de los más bellos de Colombia, y es muy famoso por su importancia histórica y por su magnífica plaza, que le valieron ser reconocido como Monumento Nacional en 1954.
Villa de Leyva es uno de los pueblos más hermosos de Colombia. Un destino que combina historia, cultura, naturaleza y una arquitectura colonial encantadora, convirtiéndose en un lugar ideal para quienes desean explorar el rico patrimonio del país.

QUÉ HACER EN VILLA DE LEYVA, BOYACÁ
EXPLORAR EL CENTRO HISTÓRICO Y LA PLAZA MAYOR
Una de las mejores actividades en Villa de Leyva es pasear por sus calles empedradas. Puedes comenzar por la Plaza Mayor, donde conocerás la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, la Casa Museo Luis Alberto Acuña y varias edificaciones que durante la colonia tuvieron el propósito de consolidar el control español en el Reino de la Nueva Granada. De hecho, la Plaza Mayor de Villa de Leyva es la más grande de Colombia y una de las más imponentes de Suramérica con sus 14 mil metros cuadrados.
A pocos metros de la Plaza Mayor se encuentra la Plazuela del Carmen, un tranquilo lugar donde podrás descansar en su parque, conocer la Iglesia Nuestra Señora del Carmen y visitar el Museo del Carmen.
Otro de los lugares para visitar en Villa de Leyva es el Parque Antonio Ricaurte, ubicado a 3 calles de la Plaza Mayor. Este sitio está rodeado de encantadoras casas blancas con techos de tejas y balcones de madera, representativos del estilo colonial español. Sobresale la Casa Museo Antonio Ricaurte, un pequeño lugar donde podrás conocer la vida de este héroe de la Independencia.


VISITAR LOS MEJORES MUSEOS DE VILLA DE LEYVA
Otro de los mejores planes en Villa de Leyva es sumergirse en su rico legado cultural e histórico al visitar sus museos más interesantes, entre los que destacan la Casa Museo Antonio Nariño, el Museo del Fósil y el Centro de Investigaciones Paleontológicas.
La Casa Museo Antonio Nariño es uno de los sitios turísticos de Villa de Leyva dedicados a este político y militar colombiano. Nariño es conocido por haber traducido de manera clandestina, por primera vez, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Además, lo mejor es que la entrada es gratis.
El turismo en Villa de Leyva también se extiende a las afueras del pueblo, donde están algunos de los museos paleontológicos más completos de Colombia, como el Museo del Fósil y el Centro de Investigaciones Paleontológicas, donde encontrarás decenas de fósiles, incluido el Kronosaurio mejor conservado del mundo.

La casa de Terracota
La casa de Terracota es una construcción de arcilla considerada la cerámica más grande del mundo, ubicada a 2 kilómetros de la Plaza Mayor. Si quieres ver una obra de arquitectura inmensa hecha en puro barro, debes visitar en Villa de Leyva la Casa Terracota. Fue construida por el arquitecto Octavio Mendoza con unas dimensiones de 500 mts cuadrados y un peso de 400 toneladas.
- Ubicada a 5 minutos de Villa de Leyva.

Cascada La Periquera
Es una hermosa caída de agua, situada a unos 15 kilómetros del centro. Es uno de los lugares turísticos de Villa de Leyva ideales para visitar con niños, en familia o en pareja, ya que ofrece planes para todos los gustos, desde caminatas por senderos naturales hasta la observación de flora y fauna local, y deportes de aventura.

Los Pozos Azules
Los Pozos Azules son un conjunto de pozas de agua de un tono azul turquesa, rodeadas de un paisaje desértico y rocoso que contrasta con el intenso azul del agua, resultado de la concentración de minerales en el fondo de las pozas. Un lugar para tomar fotos y pasar la tarde en medio de la naturaleza.

Monasterio del Santo EcceHomo:
Es una de las construcciones más antiguas de la región, construida en el s.XVII por los monjes dominicos. Se encuentra a apenas 8km de Villa de Leyva y sin duda es un lugar muy recomendable para conocer por su bella arquitectura y jardín.

VISITAR RÁQUIRA
Ráquira es uno de los pueblos cerca de Villa de Leyva que puedes visitar. Se encuentra a unos 30 minutos en carro y es un colorido pueblo de artesanos donde puedes comprar todo tipo de artesanías hechas en barro. Además, puedes visitar algún taller para intentar hacer tu propia cerámica con técnicas ancestrales. En camino a Raquira puedes almorzar una buena picada en Sutamarchan

Subir al Mirador el Santo
Si eres de las personas que aprecian una buena vista en panorámica, puedes realizar una caminata de aproximadamente 30 minutos al Mirador del Santo donde contemplarás a Villa de Leyva desde las alturas.
Caminata a la Laguna Iguaque
¿Te gusta el ecoturismo y los paisajes naturales? El Santuario de Flora y Fauna de Iguaque es un santuario abierto al público que es parte del Sistema de Parques Naturales Nacionales. Encontrarás la laguna sagrada de Iguaque, la cual, según la mitología muisca, es la cuna de la humanidad ya que de sus aguas emergió la madre de esa civilización.
Puedes hacer caminatas, acampar y si corres con suerte verás venados de páramo, comadrejas y tres especies de pájaros carpinteros.
El recorrido hasta la Laguna de Iguaque se estima de 6 a 7 Horas con una longitud de 9,4 Km aprox. (ida y regreso). Es imprescindible contratar un guía.


Actividades para niños y adolescentes
Hay muchas actividades para niños y jóvenes en Villa de leyva como montar en cuatrimotos o a caballo y también visitar los siguientes parques:
Gondava, el gran valle de los dinosaurios
se encuentra en el municipio de Sáchicha en Boyacá, cerca del municipio de Villa de Leyva. El parque cuenta con una extensión de 35 hectáreas en las que busca recrear la vida de estos animales.
Los visitantes pueden disfrutar de diferentes actividades educativas, en las que se aprende de la vida de los diferentes dinosaurios. Además de las caminatas entre las figuras de dinosaurio tamaño real donde se podrá subir a un mamut y a otras siete especies más.
Aventura Park
Un parque multiaventura situado a 30 minutos de Villa de Leyva que ofrece el siguiente circuito: canopy de 850 metros que ingresa a un impresionante encañonado, cruza un puente tibetano de 90 metros sobre el río Pastaza, luego se escala una vía ferrata de 90 metros y se termina con un canopy de 350 metros, muy seguro y divertido.
Granja de los avestruces
La crianza de las aves más grandes del mundo representa un atractivo local para los amantes de la ecología y la conservación. Catalogado como parque dedicado al agroturismo, se destaca como un espacio de conexión entre el visitante y la naturaleza.
Está ubicada en la vereda Sopotá, en el kilómetro 4 de la vía al fósil.


